Analizar a fondo cada una de las iniciativas y espacios de cultura independiente de la ciudad era fundamental para crear este Atlas. Captar las percepciones, experiencias y valoraciones sobre lo que está sucediendo en la ciudad en este ámbito.
La entrevista ha sido una de las herramientas de trabajo principales. Los contactos se han hecho yendo directamente o comunicándonos por diversas vías con las iniciativas y espacios rastreados, y también a partir de la técnica bola de nieve: unos contactos han ido llevándonos a otros, tejiendo y destejiendo a la vez la red de procesos culturales abisales.
Hemos intentado hacer el mayor número de entrevistas presenciales posible para favorecer la fluidez y riqueza del diálogo, si bien muchas otras se han hecho vía correo electrónico, dadas las dificultades surgidas en ocasiones poder quedar.
Antes de devolver a quienes han participado el resultado de este trabajo y de lanzarlo al mundo, podemos adelantar algo fundamental: la riqueza de los contactos, reflexiones y encuentros –y recelos y silencios- generados a lo largo de su desarrollo.